¿Qué es el Marketing de contenido? y ¿Cómo usarlo?
- Oriana Avilan
- 4 ene 2016
- 3 Min. de lectura

“El marketing de contenidos es una técnica de marketing que consiste en la creación y distribución de contenido valioso, pertinente y coherente para atraer y adquirir un público claramente definido, con el objetivo de generar una acción deseada del usuario.”
Esta es su definición pero, ¿qué es exactamente el marketing de contenidos?
El propósito del marketing de contenidos es atraer y retener a los clientes con la constantemente creación de contenido relevante y valioso con la intención de cambiar o mejorar el comportamiento del consumidor. Es un proceso continuo que está mejor integrado en su estrategia de marketing global, y se centra en ser dueño de los medios de comunicación, no alquilarlo.
Básicamente, el marketing de contenidos es el arte de la comunicación con sus clientes y prospectos sin vender. En lugar de lanzar sus productos o servicios, usted está entregando información que hace que su comprador conozca casi a la perfección de que va su producto y empresa. La esencia de esta estrategia de contenido es la creencia de que si nosotros, como empresa, entregamos, información valiosa consistentemente a los posibles compradores y clientes ellos premiaran su esfuerzo con la lealtad hacia sumarca.
El marketing de contenidos está siendo utilizado por muchísimas grandes marcas y organizaciones de marketing en el mundo. También hoy es desarrollado y ejecutado por las pequeñas empresas y negocios. ¿Por qué? –Porque funciona.
El contenido es el presente y futuro del Marketing
Volver atrás y leer la definición de marketing de contenidos una vez más, pero esta vez eliminar la relevante y valiosa. Esa es la diferencia entre el marketing de contenidos y los textos informativos que recibe de las empresas que tratan de venderte Empresas nosotros información envían todo el tiempo “cosas.” –
El problema es que la mayoría de las veces no es muy relevante o valioso (podemos decir el spam?). Eso es lo que hace que el marketing de contenidos tan intrigante en el entorno actual de miles de mensajes de marketing por persona por día. Buen marketing de contenidos hace que una persona deje de leer… … creo… se comportan de manera diferente….
El pensamiento de los expertos en marketing de todo el mundo, incluyendo a Seth Godin y cientos de los principales pensadores en marketing han llegado a la conclusión de que:
Hacer marketing hoy es imposible sin un gran contenido
Independientemente de qué tipo de tácticas de marketing que utilizas, el marketing de contenidos debe ser parte de su proceso, no algo separado. El Contenido de calidad es la parte más relevante e importante de todas las formas de marketing:
Social media marketing: estrategia de marketing de contenidos viene antes de su estrategia de medios sociales.
SEO: Search empresas motores de recompensa que publican calidad, el con
tenido consistente.
PR: abordar estrategias de relaciones públicas exitosas ediciones lectores se preocupan, no su negocio.
PPC: Para PPC (Pago Por Click) funcione, usted necesita un gran contenido detrás de él.
Inbound Marketing: El contenido es clave para impulsar el tráfico de entrada y los cables.
Estrategia de contenido: Estrategia contenido es parte de la mayoría de las estrategias de marketing de contenidos.
¿Por qué hacer marketing de contenidos?
Porque mejora tu imagen de marca. Si le das a tus usuarios contenidos útiles y personalizados, mejorarás tu reputación y visibilidad.
Porque permite generar relaciones directas y cercanas con tus usuarios de forma natural y abierta.
Porque es más barato y más rentable.
Porque mejora tu posicionamiento en buscadores.
Porque genera confianza y convierte usuarios en leads y leads en clientes.
Siete pasos para crear su Plan de marketing de contenido

Una vez creado el contenido, es necesario decidir cómo se va a distribuir. Para resolver esto, debe tener en cuenta el contexto en el que el público verá el contenido y luego utilizar eso para alterar el contenido en consecuencia.
En resumen, es necesario un plan de marketing de contenidos para cada canal que considere estos siete factores:
Análisis de la situación
Objetivos del Canal
Plan de Contenido / conversación (cómo se está contando su historia)
Métrica
Personas abordadas
Contenido proceso de gestión
Calendario Editorial
Este son los puntos de una guía breve pero no hay una manera correcta de hacer las cosas, así que experimenta, obtener retroalimentación y seguí evolucionando con tu plan de marketing de contenido.
Comentários