Guía para Crear una Estrategia de Marketing en Instagram
- Leonardo Hernandez
- 6 ene 2016
- 3 Min. de lectura

Es indiscutible el crecimiento y el auge que tomado Instagram como plataforma de comunicación y encuentro social para las personas que desean compartir fotos instantáneas desde sus Smartphones. Es por este motivo que las empresas miran a esta red social como un canal importante para intentar construir una presencia rentable para su marca y sus negocios.
Lo primero que creo debes analizar antes de tener una mínima presencia es conocer e identificar si el grupo de personas que están allí son tus potenciales clientes y su tui producto o servicio puede beneficiarlos de una manera positiva.
Un vez que haya analizado y determinado que Instagram puede llegar a ser un canal redituable para tu empresa deberías seguir con los pasos de esta guía para crear tu estrategia de marketing:
1. Investigación y escucha
Comienza por escuchar (mirar y leer) y descubrir las fotos que la gente comparte y si están relacionados con tu negocio o industria.
Deberás descubrir:
¿Cómo las personas usan Instagram?
¿Cómo tus competidores usan Instagram?
Lo que la gente habla y el tipo de fotos que toman y comparten.
Cuáles son las cuentas más populares.
Cómo y que dice la gente acerca de tu mercado y de tus competidores.
2. Desarrollar los objetivos de tu estrategia

Determina lo que quiere lograr mediante el uso de Instagram, escribe dos o tres objetivos en un papel y ponle metas: S.M.A.R.T.
Específicamente:
¿Qué te gustaría lograr?
¿Cuáles son tus objetivos de marketing?
3. Determina tu público objetivo

Con base en sus objetivos de marketing y negocios, determinar quién es tu público objetivo, e investígalos. Haz una lista de las cuentas populares que siguen, las fotos que les gustan, las fotos que comparten y los hashtags que utilizan.
4. Construye tu plan de Instagram

Tu estrategia se basará en la generación y publicación de contenido (fotos) con un sentido claro orientado a tus objetivos. Determinar quién publicará ese contenido, qué tipo de fotos y cada cuándo tiempo. También toma nota de los hashtags que se utilizarán. Piensa en ideas de cómo se puede animar a tus clientes y fans de Facebook para compartir fotos en Instagram.
5. Conectar con la gente

Tú recibirás más de Instagram si te conectas con otras personas, y entregas valor en el formato de contenido que se maneja en esta red social (fotografías). Construye una lista de actividades para actuar e interactuar en Instagram:
Menciona a otras personas
Opina sobre fotos
Incluye Hashtags
Sigue a Gente
Al igual que las fotos
6. Implementa tu plan con las mejores prácticas
Estas deberías ser las tácticas a ejecutar en tu plan de trabajo a diario:
Comparte fotos interesantes
Usa hashtags pertinentes
Publicar cuando la gente está en línea
Involucre a su audiencia
Escribe descripciones pegadizas
Compartir en otras redes sociales
7. Seguimiento y ajuste

Utiliza sitios como IconoSquare para ver estadísticas, seguir su progreso y los datos que esta excelente herramienta ofrece y además gratis.
Luego ajuste tu estrategia sobre la base de lo que se aprende sobre la marcha. Continuar para probar y explorar.
8. Mide y calcula el ROI
En esta esta debes medir tus resultados y no te olvides de analizar y calcular tu ROI (retorno de la inversión). Tenga en cuenta las múltiples fuentes de valor que Instagram aporta a su negocio.
Claramente, el marketing en Instagram no es para todos los tipos de negocio y empresas. Por eso es importante comprobar que tu audiencia “target” usa el sitio antes de crear estrategias como las descritas anteriormente.
Espero que esta guía pueda llevarte de la mano para crear tu propio plan de marketing y ejecutarlo con éxito para alcanzar tus metas de negocio.
Si piensas que esta información te ha sido útil por favor compártela y déjame tu comentario. Gracias.
Comments